¿RECUERDAS EL ANTERIOR POST ACERCA DE LA SENSIBILIDAD DE LAS PLANTAS Y LA IMPORTANCIA DE RECORDAR QUE SON SERES VIVOS?
Dibujo. Manu Reymond
¡¡¡La vida actual puede ser muy larga, compleja y solitaria…¡¡¡
A las dificultades reales añadimos nuestra increíble capacidad de angustiarnos con problemas que aún no tenemos debilitando nuestra salud física y mental, por eso necesitamos herramientas para entendernos a nosotros mismos y comprender al resto del mundo y
LAS PLANTAS TIENEN MUCHO QUE ENSEÑARNOS!!!
Lee atento este otro experimento de Stefano Mancuso profesor de la Universidad de Florencia; recuerdas el mes pasado cuando te planteamos coger dos macetas idénticas y sembrar una judía en cada una, proporcionándoles la misma cantidad de agua y de luz:
“si mantienes una maceta al lado de la otra, coges a una de ellas y le dices cosas bonitas y adorables durante un minuto, y a la otra solo cosas feas, ¡¡cada una cambiará su forma de crecer!! “
No es por algo fantástico o esotérico. Es solo porque son muy sensibles, y sienten si somos un animal bueno o malo para ellas. Así de sencillo
Investigaciones científicas llevadas a cabo durante los últimos cincuenta años han demostrado que las plantas son sensibles (es decir que están dotadas no sólo de los cinco sentidos que posee la especie humana sino de hasta quince sentidos más), se comunican e intercambian información (entre ellas y con los animales), duermen, memorizan, cuidan de sus hijos, tienen su propia personalidad, toman decisiones e incluso son capaces de manipular a otras especies. ¿Cómo negar pues que también son inteligentes?
Sigue atento al blog de Cactus Almeraya y te iremos descubriendo, por qué cuidar de nuestras plantas garantiza nuestro cuidado personal y de los que nos rodean…