Pues sí, las plantas son extremadamente sensibles al medio en el que viven, porque son más sensibles que nosotros a todo lo que las rodea.
Stefano Mancuso, profesor en la Universidad de Florencia, así lo defiende:
“su sensibilidad es necesaria para la supervivencia, al no poder huir, necesitan sentir cada pequeño cambio para adaptar su fisiología a lo que va a ocurrir, por eso son increíblemente sensibles a cosas para las que nosotros somos completamente ciegos, como los gradientes químicos o los campos electromagnéticos. También son capaces de detectar sonidos, como una determinada frecuencia de unos 200 hercios, que es muy importante para las plantas. Cuando producimos esa frecuencia con un altavoz, todas las raíces crecen hacia el origen de ese sonido: es el mismo sonido del fluir del agua. Es por eso por lo que las plantas se sienten atraídas por las tuberías subterráneas, porque sienten el sonido del agua corriendo”
PRUEBA CON ESTE EXPERIMENTO!
Coge dos macetas idénticas y siembra una judía en cada una y dales la misma cantidad de agua y de luz… , importante, manten una maceta al lado de la otra!
Una vez que germinen, y durante solo 30 segundos cada día, toca suavemente sólo a una de ellas.
Después de dos semanas, veremos que la planta que está siendo tocada es más pequeña que la otra, porque no les gusta ser tocadas , sienten ese tacto como una especie de agresión de un predador.
INTERESANTE VERDAD? Sigue nuestros próximos post ...te daremos más pistas PARA CONECTAR CON LAS PLANTAS Y CON EL MUNDO QUE NOS RODEA.
CACTUS ALMERAYA COMPROMETIDA CON LA SALUD Y LA CONCIENCIACIÓN POR UNA VIDA SALUDABLE 🌵🌵🌵