Son muchas las veces las que hemos hecho referencia a la gran diversidad de este tipo de plantas, lo cactus. Pero no nos hemos parado en una circunstancia concreta, no nos hemos centrado en los cactus más raros del mundo.
En esta ocasión os traemos algunos de los que consideramos los cactus más raros del mundo.
Los cactus más raros del mundo
Ya sabemos que los cactus forman parte del conjunto de las crasas o suculentas, esto es, plantas que disponen de un órgano o sector modificado para almacenar una gran cantidad de agua, muy superior a la que pueden contener otras especies. Esta circunstancia implica la posibilidad de los cactus de sobrevivir en regiones desérticas de clima muy seco.
Ya de por si los cactus son unas plantas muy enigmáticas, pero existen algunos ejemplares que rompen todas las expectativas, son los cactus más raros del mundo.
¿Dónde comprar cactus raros?
En Cactus Almeraya, tenemos a la venta varios de los cactus raros más demanda
Dos de los cactus más raros en el mundo, son:
Espostoa
A primera vista este tipo de cactus presenta una apariencia encantadora, también se lo conoce como “anciana peruana” por su parecido a los ancianos de este lugar.
El tronco y las afiladas agujas de este cactus están ocultas a la vista por las largas y espinosas que lo cubren.
En su hábitat natural, este cactus puede crecer hasta 2 metros y medio de altura, no obstante, si lo cultivamos en una maceta, probablemente no llegue a alcanzar los 26 cm de altura.
No suele florecer a menudo, pero cuando lo hace, las flores son de color blanco y son nocturnas.
Gymnocalycium mihanovichii
Este cactus, el Gymnocalycium mihanovichii, es muy apreciado por su espectacularidad, siendo una de sus principales características su cuerpo colorido verde grisáceo con reflejos blancos y rojos.
Este, además de ser uno de los cactus más raros del mundo, es también uno de los más demandados, tanto por su increíble colorido como por su gran capacidad para formar conjunto de cactus enanos en terrarios.
Además, este cactus dispone de una gran facilidad para ser injertado, formando coloridos injertos.
Este cactus enano solo llega a medir unos 4 cm de altura, teniendo un diámetro de 5/6 cm.
Su tallo, solitario y esférico, es de color verde grisáceo o verde con tonos rojizos.
Generalmente nos encontramos este cactus injertado sobre un pie. Injertos que se realizan porque el Gymnocalycium mihanovichii es incapaz de desarrollar la fotosíntesis, es decir, de producir clorofila, sin la cual, al ser una planta, no puede vivir.
Esta ausencia de clorofila, hace que presenten colores espectaculares en cactus como el amarillo, rojo o lila oscuro.